martes, 18 de junio de 2013

Biomagnetismo                


Curar con imanes
: la asombrosa terapia del biomagnetismo.

 
Simplificando la terapia, en la práctica, el biomagnetismo demuestra que, aplicando imanes de determinada polaridad en puntos específicos del cuerpo, se consigue eliminar en un corto período de tiempo virus, bacterias, hongos, etcétera, que son causa de enfermedades en el hombre, incluso enfermedades graves que no son identificadas rápidamente por la medicina oficial, como el cáncer, la diabetes, entre otras.

 Se ha comprobado que muchas personas se imaginan el biomagnetismo con equipos tecnológicos con electricidad, invasivos o dolorosos, siendo ésto un simple e inofensivo tratamiento, donde se utilizan pares de imanes en distintas partes del cuerpo sin necesidad de desvestirse. El tratamiento dura alrededor de una hora, revisando de la cabeza hacia los pies por alguna alteración de Ph (porcentaje de hidrogeniones).




¿Qué cura el biomagnetismo?



Con Biomagnetismo se pueden tratar los siguientes padecimientos:

SIDA, Síndrome de Guillan-Barre, Parkinson, Diabetes tipos I y II, Tuberculosis aviar, Alzheimer, Meningitis, Paludismo, Sinusitis, Escabiosis o Sarna, Gonorrea, Histoplasmosis, Rabia, Gastritis, Paperas, Asma, Toxoplasmosis, Tosferina, Tuberculosis, Sífilis, Leishmanía, Neumonía, Lepra, Rubéola, Micosis pulmonar, Difteria, Soriasis, Candidiasis, Brucelosis, Hepatitis A, B y C, Triquiniasis, Sarampión, Amibiasis intestinal, Botulismo, Enfermedad de Lyme, Viruela, Cólera, Roseola, Tétanos, Varicela, Ebola, Artritis Reumatoides, Artritis Generalizada, Lupus, Leucemia, Chagas, Ceguera de los Ríos, Poliomielitis, Neuralgias, Trastorno Bipolar. Insomnio, Miomas, Infertilidad, Catarros, Verrugas, Pleuritis, Hongos vaginales, en boca, manos y/o pies, Caspa, Hemorroides, Diabetes insípida, Síndrome de túnel carpiano, Codo de tenista, Dolor de várices, Pérdida de equilibrio vertical, Dislexia, Tartamudez, Inflamación del nervio óptico, Hiperglobulia, Problemas intestinales, Fatiga, Dolor crónico de cabeza.

Disfunciones:

Disfunción de los Sistemas Simpático y Parasimpático, Disfunción Pineal, Disfunción Hipófisis, Disfunción Paratiroides, Disfunción Tiroides (no siempre se corrige, pero sí las causas que le dieron origen y que pueden traer aparejadas otras enfermedades), Disfunción Timo, Disfunción Ovarios, Disfunción Testículos, Disfunción Píloro, Disfunción Bazo, Disfunción del Peritoneo, Disfunción del Duodeno, Disfunción Colon, Disfunción Intestinal, Disfunción Próstata, Disfunción Suprarrenales, Disfunción de la Vejiga, Drenaje Linfático, Taquicardia.



Con Biomagnetismo se pueden tratar los siguientes patógenos:

Virus y bacterias: VIH, Encefalitis viral, Epstein-Barr, Reovirus, Tifo Exantemático, Polyomavirus, New Castle, Dengue común, Dengue hemorrágico, Entero virus, Herpes, Varicela Zoster, Virus de la Rabia, Citomegalovirus, Orfvirus, Parotiditis viral (Paperas), Rubéola, Coxsackie virus, Influenza virus, Aftosa virus, Hepatitis A, B y C, Sarampión, Adenovirus 36, Adenovirus, Viruela, Vaccínea virus, Virus R 40, Norwalk virus, Papiloma virus, Parvo virus, HTLV1 retrovirus, Roseola, Varicela, Corona virus, Rota virus, Poliomielitis, Hanta virus, Ebola virus, Virus del Nilo y más de 100 virus que dan resfriado común.
Bacterias: Legionella, Streptococcus fragilis, Estafilococo Epidermis, Bacilo del Ántrax (Carbunco), Haemophilus Influenzas, Clostridium , Neisseria Gonorroheae (Gonococo, Gonorrea), Neisseria Catarralis, Helicobacter Pilori, Neocardia Americana, Bacilo Pertusis (Tosferina), Streptococcus Fecalis, Mycobacterium Tuberculosis, Estafilococo dorado + y -, Treponema Pallidum (Sífilis), Enterobacter Pneumoniae, Actynomyces Israelí, Estreptococo B hemolítico grupo B, Estreptococo Alpha, Rickettsia, Proteus Mirabilis, Bacilo Difteroide, Brucella (Brucelosis), Pseudomona Aeruginosa, Mycobacterium Leprae (Lepra), Clostridium Perfringens, Espiroqueta, Clostridium Botulinum (Botulismo), Yersinia Pestis, Borrelia Espiroqueta (Enfermedad de Lyme), Clostridium Maligna, Morganella tifo, Estafilococo Albus, Chlamydia Trachomatis, Klebsiella Pneumoniae, Bordetella Pertussis, Vibrio Cholerae (Cólera), Enterobacter Cloacae, Pasteurella, Chlamydia Pneumoniae, Salmonela tifo, Gardnerella Vaginalis, Clostridium Tetani (Tétanos), Estreptococo G, Meningococo (Meningitis), Yersinia intestinalis, Estreptococo C, Veillonella, Neumococo, Shigella.


Hongos: Criptococcus Neoformans, Histoplasma Capsulatum (Histoplasmosis), Aspergillus, Microsporum (Caspa), Trichophyton, Candida Albicans (Candidiasis), Pneumocystis Carinii, Malassezia Furfur.



Parásitos: Filaria, Entamoeba histolytica, Plasmodium Falciparum (Paludismo), Balantidium Tifus, Blastocystis Hominis, Plasmodium Vivax (Paludismo), Sarcoptes Scabiei (Escabiosis o Sarna), Toxoplasma Gondii (Toxoplasmosis), Leishmanía, Trichinella Spiralis (Triquiniasis), Fasciolopsis Buskii, Amibiasis intestinal, Enterobius vermicularis, Trypanosoma Cruzi (Chagas), Trichomonas, Leptospira, Oncocercosis (Ceguera de los Ríos).
Auriculoterapia.

La Auriculoterapia (también llamada Acupuntura de la oreja o Aurículo medicina) consiste básicamente en el tratamiento de enfermedades estimulando puntos de Acupuntura de la oreja. En esta disciplina se han encontrado muchos más puntos que los manejados por la Acupuntura tradicional. Sin embargo, muchas ideas de la Acupuntura son válidas para la Auriculoterapia, por ejemplo, el concepto de exceso y deficiencia de energía en ciertos puntos, y su correspondencia con órganos y funciones del organismo.




CUÁNDO LA AURICULOTERAPIA ES ÚTIL:

En vicios como: el tabaquismo, alcohol, trastornos de obesidad, sobrepeso, ansiedad, estrés  Estos son los principales puntos adictivos, existen otros. 

Los estados de dolor son aliviados y suelen desaparecer en forma rápida con la entera satisfacción de todos aquellos que han recibido la técnica de auriculoterapia en las patologías ya mencionadas. 

Estados alérgicos como: asma, rinitis, urticarias, soriasis nerviosa, etc. 

Trastornos del sistema nervioso central y somatizaciones. 

Trastornos psíquicos como ansiedad, insomnio, angustia, etc. 

Problemas musculares como : dolores de espalda, cervical, artrosis, dolores en rodilla, brazos, codo y manos.



Aplicación


La técnica consiste en estimular determinados puntos de la oreja con agujitas y semillas vegetales de acuerdo a un mapa específico. Con esta presión, se asegura que es posible reorganizar la energía que circula por los meridianos del cuerpo para devolver la vitalidad perdida. Sin embargo, en cada caso, la presión que se ejerce sobre la región tratada debe aumentar progresivamente.
Biomagnetismo, Auriculoterapia y Técnicas de Liberación Emocional (EFT).

-Marcela Astudillo Arancibia, terapeuta certificada por OGHAM "Terapias complementarias". Certificación ISO 9001.
-Fono: (09)75604754.
-Email: mastudi5@hotmail.com